Escuche la Presentación.
El clima en Chiquián
Entradas populares
-
Santa Rosa de Lima como cuenta la historia es una santa que dedicó su vida al sacrificio, caridad, bondad por los más necesitados y fue c...
-
LOS DIABLITOS Elenco conformado por siete bailarines uno de ellos es disfrazado de marica que baila al centro del ruedo; pertenece al género...
-
Fuente de la imagen: Nalo Albarado San Francisco de Asís fue un cristiano como cada uno de nosotros quien encontró un momento de pa...
-
En un cerro ubicado al lado sur del actual pueblo de Chiquián, se encuentra un pueblito llamado Matara, en esos tiempos había much...
-
Existen varias teorías que tratan de dar respuesta de donde proviene la palabra Chiquián. Una de ellas es por el sonido que emiten un...
-
CHICHA DE JORA El origen de esta bebida data del antiguo Imperio de los incas. Considera como sagrada era empleada en cultos ceremoniales. ...
-
Jaca locro (LOCRO DE CUY) Este delicioso potaje es el plato principal en las fiestas realizadas en Chiquián INGREDIENTES Ø Cuyes con sus...
-
A siete horas de Lima y a 3.200 msnm se encuentra el pueblo de Chiquián, con sus techos de tejas y sus pequeñas calle...
-
La provincia de Bolognesi de la Región Ancash está dividido en quince distritos: Abelardo Pardo Lezameta: Creado por Ley Nº 12534, de 28 de...
-
La Laguna Conococha, del quechua coñi cocha; agua caliente, esta situado en el Departamento de Ancash, a una altitud de 4,050 m...
Danza en la fiesta del 14 de Junio
¿kuntus en quechua quiere decir?
Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
Los jijas rrepresentan a:
San Fransisco de Asis fue:
Bebida tipica que te gusta:
Genero de los diablitos:
Significado de willacuy:
¿En que consiste el aswacuy
Significado de shogacuy:
Propuesta TIC en Quechua
La Diversidad nos Fortalece
-----------------------*--------------------------
-----------------------*--------------------------
Perú Educa enYoutube
---------------------*-----------------------------
---------------------*-----------------------------
---------------------*-----------------------------
viernes, 17 de agosto de 2012
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA -I.E "CORONEL BOLOGNESI"
El presente Libro tiene en su contenido temas acerca de las costumbres y tradiciones chiquianas, con ello nosotras y nuestros compañeros desarrollamos la comprensión lectora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bienvenidos a Nuestro Blog
*Somos estudiantes de la I.E "Coronel Bolognesi" - Chiquián. Nuestros nombres son ORRILLO MALLQUI Isabel y GAMARRA CHAVEZ Andrea, estamos en el 2° grado de Educación Secundaria.
*Estamos participando en estos Juegos Florales 2012 en la categoria "B" - Blog.
*Estamos participando en estos Juegos Florales 2012 en la categoria "B" - Blog.
2 comentarios:
Excelente revista de tradiciones y costmbres Chiquianas
Buena Información...
Publicar un comentario