Escuche la Presentación.
El clima en Chiquián
Entradas populares
-
Santa Rosa de Lima como cuenta la historia es una santa que dedicó su vida al sacrificio, caridad, bondad por los más necesitados y fue c...
-
LOS DIABLITOS Elenco conformado por siete bailarines uno de ellos es disfrazado de marica que baila al centro del ruedo; pertenece al género...
-
Fuente de la imagen: Nalo Albarado San Francisco de Asís fue un cristiano como cada uno de nosotros quien encontró un momento de pa...
-
En un cerro ubicado al lado sur del actual pueblo de Chiquián, se encuentra un pueblito llamado Matara, en esos tiempos había much...
-
Existen varias teorías que tratan de dar respuesta de donde proviene la palabra Chiquián. Una de ellas es por el sonido que emiten un...
-
CHICHA DE JORA El origen de esta bebida data del antiguo Imperio de los incas. Considera como sagrada era empleada en cultos ceremoniales. ...
-
Jaca locro (LOCRO DE CUY) Este delicioso potaje es el plato principal en las fiestas realizadas en Chiquián INGREDIENTES Ø Cuyes con sus...
-
A siete horas de Lima y a 3.200 msnm se encuentra el pueblo de Chiquián, con sus techos de tejas y sus pequeñas calle...
-
La provincia de Bolognesi de la Región Ancash está dividido en quince distritos: Abelardo Pardo Lezameta: Creado por Ley Nº 12534, de 28 de...
-
La Laguna Conococha, del quechua coñi cocha; agua caliente, esta situado en el Departamento de Ancash, a una altitud de 4,050 m...
Danza en la fiesta del 14 de Junio
¿kuntus en quechua quiere decir?
Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
Los jijas rrepresentan a:
San Fransisco de Asis fue:
Bebida tipica que te gusta:
Genero de los diablitos:
Significado de willacuy:
¿En que consiste el aswacuy
Significado de shogacuy:
Propuesta TIC en Quechua
La Diversidad nos Fortalece
-----------------------*--------------------------
-----------------------*--------------------------
Perú Educa enYoutube
---------------------*-----------------------------
---------------------*-----------------------------
---------------------*-----------------------------
lunes, 6 de agosto de 2012
PROVINCIA DE BOLOGNESI
La provincia de Bolognesi de la Región Ancash está dividido en quince distritos:
Abelardo Pardo Lezameta:
Creado por Ley Nº 12534, de 28 de enero de 1956. Su capital, Llaclla.
Antonio Raymondi:
Creado por Ley Nº 14063 del 24 de abril de 1962. Su capital, Raquia.
Aquia:
Creada por Ley, 2 enero de 1857. Las leyes del 28 de enero de 1863 y 25 de septiembre de 1868 también crearon este distrito. Fue elevada a la categoría de Villa por Ley, 24 de octubre 1891.
Canis:
Creado por Ley N° 15408 del 29 de enero de 1965
Cajacay:
Creado por Ley 2 de enero de 1857.Fue elevada a la categoría de Villa por Ley, 7 de noviembre de 1900
Chiquián:
Fue creado como distrito en la época de la Independencia. Tiene el título de Villa, con la denominación “Incontrastable” mediante Ley del 21 de noviembre de 1893. Fue elevada a Ciudad mediante Ley Nº 797 del 4 de noviembre de 1908.
Colquioc:
Creado por Ley N° 15409 del 29 de enero de 1965. Su capital, Chasquitambo
Huallanca:
Fue creado por decreto Ley Nº 11325 del 14 de abril de 1950 e inaugurado el 29 de agosto de 1953.
Huasta:
Creado por Ley, 28 de enero 1863. Fue elevada a la categoría de Villa por Ley N° 1169 de 15 de noviembre de 1909
Huayllacayán:
Creado por Ley, 2 de enero 1857. Las leyes del 22 de agosto de 1857, del 28 de enero de 1863, y 25 de septiembre de 1968 también crearon este distrito. Fue elevada a la categoría de Villa por Ley N° 1169 del 15 de noviembre de 1909
La Primavera:
Fue creado el 21 de setiembre de 1985 mediante Ley Nº 24314
Mangas:
Creado en la época de la Independencia
Pacllón:
Creado por Ley, 2 de enero de 1857. Las leyes de 28 de enero de 1863 y del 25 de septiembre de 1868 también crearon este distrito
San Miguel de Corpanqui:
Creado por Ley N° 12127 del 15 de octubre 1954. Su capital, Corpanqui
Ticllos:
Creado por Ley, 2 de enero de 1857. La Ley, del 22 de agosto de 1857 también crea como distrito. Fue elevada a la categoría de Villa con la denominación de “Benemérita”. La Ley N° 10105 del 26 de diciembre de 1944 elevó a esta Villa a la categoría de Ciudad.
Video de la Provincia de Bolognesi
Fuente del video: Marcos Chamorro
Análisis Socio-Cultural Por Parte De Las Alumnas Andrea E Isabel:
*La Provincia de Bolognesi tiene como capital al distrito de Chiquián, pero el distrito de Huallanca no es la capital de la Provincia de Bolognesi y cuenta con una mayor extensión territorial que Chiquián.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bienvenidos a Nuestro Blog
*Somos estudiantes de la I.E "Coronel Bolognesi" - Chiquián. Nuestros nombres son ORRILLO MALLQUI Isabel y GAMARRA CHAVEZ Andrea, estamos en el 2° grado de Educación Secundaria.
*Estamos participando en estos Juegos Florales 2012 en la categoria "B" - Blog.
*Estamos participando en estos Juegos Florales 2012 en la categoria "B" - Blog.
0 comentarios:
Publicar un comentario