Escuche la Presentación.

Hacer clic en Play para escuchar el saludo de Bienvenida.

Reloj

El clima en Chiquián

Entradas populares

Danza en la fiesta del 14 de Junio

¿kuntus en quechua quiere decir?

Con la tecnología de Blogger.

Los jijas rrepresentan a:

San Fransisco de Asis fue:

Bebida tipica que te gusta:

Genero de los diablitos:

Significado de willacuy:

¿En que consiste el aswacuy

Significado de shogacuy:

Propuesta TIC en Quechua

La Diversidad nos Fortalece

-----------------------*-------------------------- -----------------------*--------------------------

Perú Educa enYoutube

---------------------*----------------------------- ---------------------*----------------------------- ---------------------*-----------------------------
martes, 7 de agosto de 2012

BEBIDAS TIPICAS


CHICHA DE JORA
El origen de esta bebida data del antiguo Imperio de los incas. Considera como sagrada era empleada en cultos ceremoniales. Se emplea como refresco o cuando  “está madura” como bebida espirituosa. Muy empleada en los días de la fiesta y para cualquier ocasión, también es buena.
INGREDIENTES
ü  Jora de maíz
ü  Canela
ü  Chancaca
ü  Azúcar rubia
PREPARACION
Consiste en hacer hervir todos los ingredientes por varias horas, hasta que se le forme una nata. Apagar el fuego y dejar que se enfríe; estando más o menos tibio, colocar y echar a los “kuntus” (vasija de barro ideal para hacer fermentar la chicha), para su maduración.
“Estos kuntus son colocados en cuartos especialmente acondicionados sobre pellejos de carnero para que no se enfríen  y separados entre sí por telas para que no choquen y se rompan, pero es mejor enterrarlos en los pesquillos, para que salgan como champán, después agregar chancaca en cantidad determinada dependiendo del tamaño del Kuntu. Antes de servir agregar azúcar al gusto.

CHICHA DE MAÍZ
Conocida también como “chicha común”, es una bebida refrescante o espirituosa, dependiendo del grado de madurez; al igual que la chicha de jora se emplea en todas ocasiones, especialmente en los banquetes.
INGREDIENTES
ü  Maíz seco
ü  Canela
ü  Chancaca
ü  Azúcar rubia
PREPARACION
Consiste en hacer hervir todos los ingredientes por varias horas, hasta que se forme una nata. Apagar el fuego y dejar que se enfríe; estando más o menos tibio, colocar y echar en los “Kuntus”.
CHICHA DE MANÍ
Al igual que la chicha de maíz, se emplea básicamente como bebida refrescante y se emplea en todas las ocasiones.
INGREDIENTES
ü  Maní
ü  Canela
ü  Maíz blanco
ü  Azúcar rubia
PREPARACION 
Consiste en hacer hervir todos los ingredientes por varias horas, hasta que se le forme una grasa encima. Apagar el fuego, colar y dejar que se enfríe; estando más o menos tibio echar en baldes.

CHINGUIRITO
INGREDIENTES
ü  Escorzonera
ü  Huamanripa
ü  Golahuiro
ü  Coca
ü  Té
ü  Canela
ü  Clavo de olor
ü  Manzanas
ü  Naranjas
ü  Alcohol de caña
ü  Pisco o ron
ü  Azúcar al gusto
PREPARACION
Se prepara de la siguiente manera: Se exprimen los limones y se guarda el zumo; las cáscaras se hierven con las hierbas, naranja y manzana una vez hervida se le cuelan  y se le echan las hierbas junto con el alcohol. Para servir se le agrega el zumo de limón y azúcar al gusto. 


Video de Chicha de Maiz

Video de Chicha de Jora




Video de Chicha de Mani



Video de Chinguirito


 
 Fuentes del los videos:
"http://www.youtube.com/embed/9Td8iCVhr7U"
"http://www.youtube.com/embed/gCJv0vhScgA"
http://www.youtube.com/embed/kTSxKEgs7Ak

http://www.youtube.com/embed/TJjKGBRojJI"
Análisis Socio-Cultural Por Parte De Las Alumnas Andrea E Isabel:

*Las Bebidas Típicas son buenas para refrescar la garganta en un día caluroso de fiesta, como la Chicha de Jora, la Chicha de Maíz, la Chicha de Maní, pero el chinguirito es bueno para el frío se da en la noche, pero esta bebida en exceso es como cualquier bebida alcohólica porque te embriaga y puede generar en las personas que la consumen violencia, agresión, etc.

0 comentarios:

Bienvenidos a Nuestro Blog

*Somos estudiantes de la I.E "Coronel Bolognesi" - Chiquián. Nuestros nombres son ORRILLO MALLQUI Isabel y GAMARRA CHAVEZ Andrea, estamos en el 2° grado de Educación Secundaria.

*Estamos participando en estos Juegos Florales 2012 en la categoria "B" - Blog.

Codigo QR - Accede al Blog

Códigos QR / Qr Codes Escanéalo desde tu móvil!

Seguidores

Visitas en total al blog

¿De qué país nos Visitan?

Traducir blog a otros idiomas

Chiquian es conocido como:

Fiesta principal de Chiquián:

La ruta de la cantuta inicia en:

En quechua Coñicocha significa:

Conococha en Quechua es:

Yerupajá, en quechua significa:

Distritos de la provincia:

¿Qué quiere decir Pari?

Jaca Locro en Castellano significa :

Plato típico que más te gusta:

Buscanos en Facebook

Aprende Quechua con este Blog

Los números en Quechua

Los colores en Quechua

Alfabeto Quechua

Estaciones del Año en Quechua